Un grupo de universitarios, en sus horas libres, se reúnen y escriben un relato a partir de las personas que aparecen en una carta que han encontrado. A raíz de ahí fantasean con saber quien es en realidad una tal Kathleen que aparece en la carta así que realizarán disparatadas estrategias para conocerla.
Mi edición del Círculo es tan vieja que no encuentro en Google una imagen en condiciones de la portada. En su lugar pongo una foto mía de archivo. Actualmente podéis encontrarlo en las librerías pero en la edición de Impedimenta con el título original 'Lucky Jim'.
Me han gustando los puntos de humor inglés a cargo del protagonista de la historia pero el libro en general no tiene nada destacable. El autor critica la pedantería y el hermetismo de los círculos universitarios, del precio a pagar por conseguir el éxito e incluso llega a retratar las relaciones tóxicas.
Llevaba años en la estantería, concretamente desde 2016. ¡Ya iba siendo hora de ponerme con él!
La historia trata sobre un joven llamado Lovel que viaja a Escocia, según dice por negocios y placer, y allí se encuentra con Monkbarns un apasionado por la arqueología que pronto le coge aprecio y no le deja en paz.
Se me hizo algo densa la forma de escribir de Walter Scott. Se detiene mucho en historias, leyendas, etc. que nada tienen que ver con la trama principal y que a mí personalmente no me interesaban ni me aportaban nada.
La lectura me ha decepcionado bastante porque la historia en sí estaba entretenida pero las extensas y aburridas disertaciones de 'El anticuario' hicieron la lectura bastante cuesta arriba.
El personaje principal no me ha caído nada bien y me pareció un hombre pedante y poco empático. No sé si os pasa también a vosotros pero como no conecte con los personajes, la lectura se me hace cuesta arriba.
Traducción: Francisco González, Arturo Peral y Laura Salas
Puntuación: 4/10.
Precio: 28 € y 490 páginas. Alba.
LOS EFFINGER de Gabriele Tergit
Causó gran sensación durante este verano, después de verla por muchos sitios al final caí y me la compré.
Me ha gustado mucho la historia en sí, el auge y caída de una familia judía en Berlín desde los años previos a la I Guerra Mundial hasta la II.
La única pega es que, pese a que tiene 900 páginas, se me hizo corta justo cuando empieza el auge y caída del partido nazi. La autora no quiso meterse dentro de la II Guerra Mundial ni del holocausto, algo comprensible pero que el lector tiene en mente desde el comienzo del libro y yo personalmente lo eché en falta.
Mi handicap ha sido que hay demasiados personajes y me he liado un poco con ellos (y eso que el libro cuenta con un árbol genealógico) pero es algo tan propio de mí que creo que a pocas personas les pasa.
Traducción: Carlos Fortea
Puntuación: 6/10.
Precio: 34.95 € y 904 páginas. Asteroide.
LAS PENAS DEL JOVEN WERTHER de Goethe.
Nunca me había acercado a Goethe y llegué a él con el temor de encontrarme con un libro denso y pesado pero para nada. Quizás las primeras páginas se me hicieron algo cuesta arriba pero después me ha atrapado la historia del joven Werther, su situación laboral y su recién conocida amiga: Lotte.
Salvo esas primeras páginas que os comentaba que me parecieron algo pesadas, luego cambia y está narrado de forma coloquial a través de las cartas que el protagonista envía a un amigo.
Werther está enamorado hasta las trancas de una joven que ya tiene un pretendiente pero al que no conocemos. Habrá que ver como avanza su historia y si es correspondido por ella.
Aunque por el argumento puede parecer una historia típica, lo importante aquí son las reflexiones que hace Goethe en torno a la situación del joven. He terminado gratamente sorprendida.
Traducción: Isabel Hernández
Puntuación: 8/10.
Precio: 19.50 € y 208 páginas. Alba.
LAS MINAS DEL REY SALOMÓN de Henry Rider Haggard
Un clásico de las novelas de aventuras que tenía pendiente desde hace muchos años.
La historia de un hombre que parte hacia África en busca de su hermano. Para ello tendrá que contratar a alguien que capitanee la expedición y elige al famoso cazador Allan Quatermain.
Al principio no hay casi aventuras pero hay alguna escena de maltrato animal que... uf, puede herir sensibilidades.
La novela se publicó en 1885 e imagino que por aquel entonces estarían más habituados a este tipo de escenas sangrientas de lo que lo estamos ahora.
El último tercio del libro sí que es una novela de aventuras que me recordó (y mucho) a las aventuras de Indiana Jones. Esa parte me gustó mucho y me pareció muy adictiva. Ojalá todo el libro hubiera sido así.
Dado el éxito que cosechó el autor con este libro, se publicaron más novelas con el mismo protagonista pero yo no creo que las lea.
Traducción: José María Gallego
Puntuación: 6/10
Precio: 26.95 € y 352 páginas. Reino de Cordelia.
ISLAS A LA DERIVA de Ernest Hemingway
Aunque me ha gustado, es una de las obras menores de Hemingway.
Está subdividida en tres partes y muestra la vida del protagonista (alter ego de Hemigway) en tres momentos muy diferentes de su vida:
1. Bimini, en donde el protagonista nos muestra como es su vida como pintor en una pequeña isla y cómo cambia con la visita de sus tres hijos. Aunque esta parte está muy bien, dedica muchas páginas a describir con detalle la caza de un pez espada y se hace bastante pesada.
2. Cuba, aquí el protagonista tiene que afrontar una nueva etapa de su vida en la que la bebida y la soledad serán sus compañeras (es la parte que más pesada se me hizo).
3. En el mar, esta parte es la que más me ha gustado porque se parece más a una novela de aventuras. El protagonista ha cogido la riendas de su vida y se dedica a perseguir militares alemanes que han llegado clandestinamente a Cuba.
Traducción: Mary Rowy
Puntuación: 6/10.
Precio: 9.95 € y 528 páginas. Debolsillo.
EL SALARIO DEL MIEDO, Georges Arnaud.
Lo vi en la biblioteca y me llamó un montón la atención. Mi edición no es la de Contraseña, es mucho más vieja y será imposible encontrarla.
La historia trata sobre unos hombres que malviven en un pueblo de Guatemala donde no hay ni trabajo ni futuro. Se reúnen en una cantina y allí sueñan con largarse y empezar una nueva vida. Un día una empresa extractora de petróleo necesitará conductores para transportar nitroglicerina y les pagará muy bien. ¿Correríais el riesgo?
Me ha gustado mucho, es una historia muy visual con momentos de auténtico infarto en los que parece que estás viendo una película (de hecho la hay). La única pega ha sido que las partes en las que habla de mecánica se me han hecho cuesta arriba porque no sabía de qué me estaba hablando. Salvo eso me ha gustado todo, es una historia muy corta e intensa que seguro que os entretendrá.
Traducción: Susana Castejón (la misma traducción que en mi edición)
Puntuación: 7/10.
Precio: 16.90 € y 208 páginas. Contraseña
Espero que hayáis descubierto alguna buena lectura que os llame la atención entre esta selección de novelas.
Felices Lecturas.