Mostrando entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sexo. Mostrar todas las entradas

20 de diciembre de 2023

LECTURAS JULIO 2023


1. CRIMEN EN CORNUALLES, John Bude.

Participé en la lectura conjunta que organizaba Laky tanto de éste libro como del siguiente, El asesinato de Lady Gregor

Se publicó en 1935 y trata sobre la investigación del asesinato de un juez en un pueblecito costero. En un primer momento parece que las investigaciones van a tener como protagonistas a un reverendo y a un médico pero por desgracia acaban en segundo plano y ceden su protagonismo a un policía que no me terminó de caer muy bien.

Me ha gustado mucho la trama que motiva el crimen ya que podría haber sido un buen punto de partida para una nueva novela.

Os dejo el enlace a la entrada íntegra de la Reseña

Traducción: Marcelo E. Mazzanti

Puntuación: 7/10.

Precio: 18 € y 304 páginas. Duomo.


2. EL ASESINATO DE LADY GREGOR, Annthony Wynne.

Aquí encontramos otra novela (1931) que trata sobre un crimen pero en éste caso será el típico de habitación cerrada (y ventanas). A diferencia del anterior, aquí me llevé un par de sorpresas/giros que no me esperaba pero también me lleve unas cuantas decepciones.

El autor se centra exclusivamente en la investigación y deja de lado a personajes y tramas. Aquí venimos a resolver un crimen, el salseo y la personalidad de los personajes no vienen al caso.

Otra cosa que me decepcionó mucho fue la precipitación con la que se resuelve todo, parece que el autor tenía prisa por terminar el libro y los lectores pagamos las consecuencias.

Os dejo la entrada con la Reseña

Traducción: Rosa Pérez.

Puntuación: 6/10.

Precio: 18 € y 315 páginas. Doumo.


3. CLAUDINE EN LA ESCUELA, Colette.

Publicada en 1900, es la primera entrega de una serie de libros protagonizados por Claudine. Aquí la conoceremos con 15 años, cuando está a punto de terminar la escuela. Está narrado en primera persona y nos mostrará tanto la vida en la escuela como su (ya avanzado) despertar sexual.

Llama mucho la atención la escritura desenfadada y directa de la autora puesto que se publicó a principios de siglo y las normas morales de la época no eran muy laxas. Trata temas como los abusos de poder, el buying, el papel que se espera de la mujer en la sociedad y el tema por el que más es conocida ésta novela: la homosexualidad femenina.

Me ha gustado mucho la historia y cómo está narrada pero me ha defraudado la traducción. El lenguaje es antiguo y con términos latinos que me hicieron algo pesada la lectura. 

Sobre la protagonista poco puedo decir porque me pareció de lo más odiosa. Ya me contaréis si la habéis leído y si compartís mi opinión. Por lo demás es una lectura sencilla y sin una trama concreta, narra los últimos meses que Claudine pasó en su colegio junto a compañeras y profesoras. Próximamente leeré la segunda entrega: Claudine en París.

Traducción: E. Piñas y Enrique Ortenbach

Puntuación: 7/10.

Precio: 16.95 € y 793 páginas. Debolsillo. Mi edición contiene todas las novelas de Claudine.


5. EL PUENTE DE SAN LUIS REY, Thornton Wilder.

Soy muy fan de los Pulitzer así que en cuanto me enteré de que se reeditaba al ganador de 1928 fui y me lo compré.

El libro trata sobre la vida de las cinco personas que murieron cuando colapsó el puente de San Luis Rey. Son pequeños relatos cuyo nexo en común no solo es el fatal desenlace de los protagonistas sino su situación de soledad.

Me ha gustado mucho, sobre todo la primera historia. Me parece un libro con mucha carga dramática y que te va dejando poso a medida que van pasando las semanas. Si no lo habéis leído os lo recomiendo.

Os dejo la reseña íntegra.

Traducción: María Lejarraga De Martínez Sierra

Puntuación: 8/10.

Precio: 15€ y 144 páginas. Edhasa.


Felices Lecturas.

18 de agosto de 2014

MIL BESOS Y CIEN MÁS, Laura Sciolla

Sinopsis: La hermosa Claudia languidece en la capital del Imperio. Casada con el oficial Quinto Metello, un hombre rudo y mayor que ella, sufre también las presiones de su ambicioso hermano Publio, con quien mantiene una ambigua y compleja relación.
El destino hace que Claudia conozca a Catulo, un joven veronés. Él es un poeta sensible que se siente irresistiblemente atraído por la patricia y la seduce no solo con las caricias más osadas sino también con sus versos.
Adorada como una musa y amada con extraordinaria delicadeza y sensualidad, Claudia aprende a disfrutar de su cuerpo, dejándose llevar por una pasión y un juego amatorio que rompe todas las reglas. Porque Roma es una ciudad implacable que tolera los excesos sexuales y las orgías desatadas, pero que desconfía de las historias de amor. Y Catulo, bajo su apariencia de amante entregado, esconde también a un hombre posesivo, capaz de pasar de los besos más ardientes a unos celos intensos y peligrosos.

Desde que leí la primera parte de Cincuenta sombras de Grey, mi relación con el género erótico para mujeres ha sido casi nulo. Tan solo leí una parte de uno que creía que era de intriga y me encontré la sorpresa erótico-festiva. De momento esa novela sigue esperando en la estantería.

En esta ocasión, dado que tiene ambientación histórica y personajes reales me animó a darle una nueva oportunidad al género. Además quería ver si esta autora ha sabido darle un aire fresco a este tipo de novelas que ya están cortadas (casi todas) por el mismo patrón.

Catulo y Lesbia.
Al principio me costó un poco entrar en la historia. Está narrada en primera persona por Claudia quien nos narra la relación de amistad y complicidad con su hermano hasta que un día tiene que casarse con un hombre mayor que ella al que aborrece.
Un día se encapricha de un joven que se hace llamar Catulo, un poeta recién llegado a Roma que también se encandilará de la joven patricia.

A partir de aquí comenzarán una tórrida relación en la que los dos tienen un concepto muy diferente del amor y de la relación que los une. Claudia solo quiere una relación que la aleje de su horrible matrimonio basándola en el sexo. Catulo querrá una mujer con la que compartir su vida, dedicada en exclusiva a él, por eso acaba muerto de celos cada vez que ella mira o habla con cualquier hombre. 

Es una novela de fácil lectura, con un lenguaje sencillo y con datos reales sobre la vida en la antigua Roma. La verdad es que una vez que entré en la historia lo terminé en dos días.

Lectus geniales
Contiene escenas de sexo explícito pero menos de las que me imaginaba. Quizás la autora ha querido llegar a más público añadiendo estas escenas que tan en auge están para hacernos llegar esta novela, que pese a  estar ambientada hace tantísimos años, nos muestra que las pasiones, los deseos y los celos son y seguirán siendo los mismos generación tras generación.Que aunque los tiempos avancen, en materia de amor los sentimientos no cambian.
"-¡Oh, no! ¡Sufeno ha publicado otro libro! Pero ¿cuántos libros escribe ese cerdo en un año? ¿Medio millón?."
Terminé el libro casi con una lagrimita de pena, es una historia bastante triste en la que la necesidad de ser amado se convierte en el eje de la vida de los protagonistas. Buscan el amor aunque termine por matarlos.

Puntuación6/10. Es una novela aceptable aunque me esperaba algo más de historia y de intriga. La historia en sí, basada en hechos reales, está muy bien planteada aunque quizás el ritmo es demasiado pausado y hace que se pueda perder el interés desde las primeras páginas. Os aconsejo que continuéis con la lectura porque luego mejora y podréis disfrutar de la historia de una mujer que fue demasiado independiente y adelantada a los tiempos que le tocaron vivir.

Reto sumando 2014: 619.

Precio: 16.90 € y 336 páginas.

Felices Lecturas.

25 de junio de 2012

CINCUENTA SOMBRAS DE GREY, E.L.James

SinopsisLa romántica, sensual, erótica y totalmente adictiva historia de la apasionada relación entre una estudiante universitaria y un joven multimillonario.
Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos.

La novela revelación de la temporada y quizá del año viene de la mano de Grijalbo. Es la primera parte de una trilogía que ha causado furor en américa y tiene pinta de que aquí le ocurra lo mismo.

Tuve la suerte de que la editorial, como a muchos bloggers, nos facilitó el primer volúmen con su maravilloso cofre negro. Gracias desde aquí.

La novela ha sido comparada con Crepúsculo pero sin vampiros y pese a que yo no he leído las novelas de Stephanie Meyer, no creo que sea comparable. Yo lo compararía, aunque es una novela diferente a todas las que he leído, con Bridget Jones

El modo de narrar la historia en primera persona, los pensamientos que tiene sobre su ropa, su aspecto, su relación amorosa..., todo me pega con una Bridget Jones universitaria.

El libro me ha gustado, es muy sexual, narra las escenas con todo lujo de detalles y quizá eso es lo que ha hecho que la novela suba en las listas de ventas como la espuma. 

¿Una novela escrita por una mujer, cuya protagonista narra en primera persona como vive y siente el sexo? Supongo que a casi todas las mujeres les gustará leer estas escenas ya que es algo poco habitual, independientemente de que compartan el gusto sexual de el Señor Grey. 
-¿Que es un polvo vainilla?
-Sexo convencional, Anastasia, sin juguetes ni accesorios
.
 La protagonista, Anastasia, en algunos momentos me llega a parecer un poco repelente, sus "Uau", la Diosa que lleva dentro y sus cosas de quinceañera me rechinan. Pero a medida que el libro avanza te vas haciendo un poco a ella. ("la subconsciente" que tiene siempre es en femenino, curioso). Grey es la primera pareja que tiene y todo es nuevo para ella. Tendrá que irse descubriendo poco a poco, tanto ella misma como su sexualidad.

Por otro lado está Grey, que como él mismo dice tiene más sombras que luces. Es un hombre de 27 años hermético, creído y pedante, dueño de una gran empresa y con unos gustos sexuales un tanto particulares. Al princpio tampoco me gustó nada, me parecía demasiado prepotente, pero a medida que avanza la historia parece que se vuelve un poco más humano.

Pese a que al principio es una relación solo sexual, poco a poco quiere aparecer algo más, aparecen los celos, las peleas... y no se sabe como terminarán. El misterio ronda detrás de algunos personajes como la Sra Robinson que imagino se desvelarán en las siguientes entregas.

La novela te deja con ganas de saber más, te deja en ascuas con los dos protagonistas, me alegra que queden solo 8 días para poder hacerme con las otras dos partes.

Hay una página web de la trilogía en la que podéis conseguir más información de la novela, así como el acceso a redes sociales y al foro oficial.

También añadir que ya se tiene previsto hacer película de las novelas, y lo que yo me pregunto es si la podrán poner en los cines o no. Su carga sexual la lleva directa a la zona tras la cortina de nuestros videoclubs (como pasó con Saw VI).

Puntuación: 8/10. Quizá la protagonista Ana me parece demasiado infantil pese a sus 21 años lo que hace la lectura un poco simple.

TRILOGÍA CINCUENTA SOMBRAS: 1 de 3

Precio: 17.90 € y 540 páginas.

Felices Lecturas.