Mostrando entradas con la etiqueta Sarah Pinborough. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarah Pinborough. Mostrar todas las entradas

6 de noviembre de 2015

LA CASA DE LA MUERTE, Sarah Pinborough.

Sinopsis: Un rutinario análisis de sangre trastocó por completo la vida de Toby. Apartado de su familia, vive ahora en la Casa de la Muerte con otros jóvenes bajo la atenta mirada de la supervisora y su equipo de enfermeras. Esperan la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. Cualquier signo de que algo ha cambiado en ellos. Entonces es el momento de llevarlos al sanatorio. Nadie vuelve del sanatorio.
Toby pasa los días absorto en sus recuerdos y preguntándose cuánto tiempo le queda. Hasta que llega alguien que rompe esa frágil calma y hace que todo cambie.

 Esta novela la conocí gracias a Ainhoa del blog Yo (no) leo libros raros y me picó el gusanillo. Coincidió con un sorteo y tuve la suerte de conseguir un ejemplar. No lo dejé esperar mucho tiempo, me puse pocos días después con él y lo devoré en poco tiempo.

La historia tiene un escenario único y claustrofóbico en un año indeterminado (¿distopía?). Se desarrolla en un antiguo caserón que ha sido adaptado como una especie de internado/ sanatorio en el que varios grupos de jóvenes conviven en diferentes habitaciones. Cada una de ellas tiene un líder y son como clanes rivales.

Han llegado allí porque se supone que tienen un gen que les hace enfermar y morir. No reciben visitas, no se pueden comunicar con el exterior ni salir del sanatorio ¿Qué les queda? ¿Esperar la muerte?
Todos han interiorizado que no tienen futuro, viven sin esperanza y lo único que les saca su rutina es ver cuál de sus compañeros ha sido llevado al piso superior (la enfermería) para no volver jamás.

Pero la llegada de un nuevo grupo de jóvenes marcará un antes y un después en la casa de la muerte. Entre ellos se encuentra una chica llamada Clara que será el detonante para que algunos de los habitantes del sanatorio vuelvan a tener ganas de vivir.


En esta historia veremos el valor de la amistad y el compañerismo, la fuerza del primer amor, la necesidad de algunas personas de creer en algo para enfrentarse a la realidad o el estigma que provoca ser diferentes. Ha sido una novela cargada de sentimientos en la que la al principio me costó un poco empatizar con los personajes pero a medida que los iba conociendo iba entendiendo sus acciones y su forma de pensar. Tiene que ser durísimo haber perdido toda esperanza de salir de ese sanatorio y no saber cuando te llegará la hora de subir a ese misterioso segundo piso y desaparecer.


Tiene un lenguaje coloquial y desenfadado, es muy cortita y se lee muy bien.  Yo no soy lectora habitual de novela juvenil pero tengo que reconocer que en esta ocasión me ha cautivado la historia y los personajes. Me he quedado con ganas de saber más sobre algunas cosillas pero quizás la autora recupere este misterioso sanatorio para darnos todas las respuestas.

Puntuación: 7/10. Una novela de corte juvenil que disfrutaréis aunque seáis mayores. Ojalá se traduzcan más de sus novelas, he quedado con ganas de verla en la literatura para adultos, seguro que me gusta.

Precio: 16 € y 248 páginas. Alianza Editorial.

Felices Lecturas.