Mostrando entradas con la etiqueta Roald Dahl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roald Dahl. Mostrar todas las entradas

6 de septiembre de 2016

EL LIBRERO, Roald Dhal

Sinopsis: «Hace tiempo, si uno se dirigía a Charing Cross Road desde Trafalgar Square, en cuestión de minutos se encontraba con una librería situada a mano derecha y sobre cuyo escaparate un cartel anunciaba: “WILLIAM BUGGAGE. LIBROS RAROS”». Allí trabajan dos curiosos personajes: el librero, William Buggage, y su ayudante, la señorita Tottle, quienes no prestan demasiada atención a la venta de libros. Prefieren, más bien, leer cada día los obituarios, así como su obra favorita: el Who’s Who.

¡¡Y pensar que he empezado a leer a este autor este año!! Si llego a saber que me iba a gustar tanto lo hubiera descubierto hace mucho tiempo. Llevo tres libros suyos leídos, Charlie y la fábrica de chocolate (reseña), La cata (reseña) y este y los tres me han encantado. Además curiosamente los tres han sido ediciones ilustradas (todas preciosas por cierto).

En El librero Roald Dhal nos muestra a través de un librero de viejo y su ayudante como la avaricia puede dominar la vida de las personas. 
William Buggage es una coqueta librería de libros antiguos y de segunda mano que es regentada por el hombre del cartel y su ayudante. Allí los clientes campan a sus anchas en busca de primeras ediciones y libros raros sin la vigilancia de ninguno de sus trabajadores ¿Y eso? os preguntaréis. Pues porque están más interesados en su trabajo de la trastienda, un trabajo "B" que les genera muchos más ingresos que la venta en la tienda.


A medida que avanzamos en la lectura veremos qué trapicheos se gastan los protagonistas a la vez que vemos la relación existente entre ellos tanto a nivel laboral como personal.

Son pocas páginas pero dan para mucho, la ironía y el afilado sentido del humor que nos transmite me han parecido exquisitos. Los personajes principales me parecieron odiosos, creo que eso es lo que quería transmitir el autor (tanto ella como él son de lo peorcito) y me ha encantado el final que les ha preparado.


Espero que le deis una oportunidad a este pequeño relato, se lee en muy poco tiempo y estoy segura que nos defraudará.

Puntuación: 9/10. Roald Dhal es todo un acierto, como ya os comenté libro que leo libro que me encanta.

Precio: 19.50 € y 88 páginas. Nórdica Libros.

Felices Lecturas.

29 de enero de 2016

CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE, Roald Dahl.

Sinopsis: El señor Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la fábrica. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, a partir de ese momento, su vida cambiará para siempre.

Yo no soy muy asidua a los libros infantiles pero mi reciente interés por las novelas ilustradas ha hecho que poco a poco vaya descubriendo pequeñas joyas de la literatura que me he estado perdiendo a lo largo de los años.

Hace poco descubrí el cuento original de Blancanieves, ahora le ha tocado el turno a Charlie y la fábrica de chocolate.

De este libro solo sabía que había una adaptación a la gran pantalla interpretada por el gran Johnny Deep pero no tenía ni idea ni del argumento. Como nunca es tarde y no me vergüenzo de comprar y leer libros infantiles me adentré en el mundo de Willy Wonka.

Esta historia se le ocurrió al autor Roald Dahl cuando llevaba a sus hijas a la cama. Willy Wonka, el dueño de la fábrica de chocolate, en un primer momento se llamó Ritchie y los billetes premiados de las chocolatinas no eran 5 sino 10. Pero salvando algunas diferencias que el propio autor fue puliendo, la historia es la misma que le contaba a sus hijas antes de ir a dormir. En 1964 saldría publicada y pronto recibió críticas por tener tintes racistas ya que los trabajadores de la fábrica de chocolate son los Oompa-Loompa, unos aborígenes que trabajan a cambio de granos de cacao.

Me sorprendió el dramatismo de la primera parte de la historia, de la pobreza en la que vive Charlie (el niño protagonista) junto a su familia y de los tremendos sacrificios que hacían por salir adelante.


Willy Wonka, el dueño de la fábrica de chocolate "Wonka" va a colocar entre todas las chocolatinas que se fabriquen cinco billetes dorados que darán la oportunidad a cinco afortunados niños a visitar toda la fábrica de chocolate y a disfrutar de un lote de productos de por vida.

No quiero comentar nada más del argumento ya que cada detalle de la historia es digno de ser saboreado como un buen trozo de chocolate. Solo os puedo decir que la historia critica ferozmente la educación permisiva de algunos padres que convierten a sus hijos en unos seres egoistas, carentes de empatía y caprichosos.


Este libro se encuentra entre los 100 que todo estudiante de primaria debería leer y es recomendado por la asociación de profesores de literatura de Reino Unido.
Es bastante corto, en mi edición de Círculo la letra es muy grande y las ilustraciones llegan a ocupar páginas enteras y aun así tiene algo más de 200 páginas. Los capítulos también son cortitos por lo que la lectura avanza a muy buen ritmo.

Yo personalmente me quedaría con la primera parte, antes de entrar en la fábrica. Es una parte mas realista y dura pero como no estoy acostumbrada a visitar mundos mágicos donde todo es posible se me hizo un poco aburrido. Yo creo que esa parte un niño la va a disfrutar mucho más que un adulto.


Si todavía no conocéis el mundo de Willy Wonka no esperéis más, os aseguro que no os defraudará

Puntuación: 8/10. Un maravilloso libro cargado de ilustraciones con el que he pasado muy buenos ratos. Quizás el final me pareció algo precipitado pero ello no le resta belleza a la historia.

Precio: 14.95 € en la edición de Alfaguara y 200 páginas.(Círculo ya no lo tiene)

Felices Lecturas.

4 de junio de 2015

LA CATA, Roald Dahl

Sinopsis: Seis personas se sientan a la mesa en la casa de Mike Schofield, un corredor de bolsa londinense: Mike, su esposa e hija, un narrador sin nombre y su esposa, y un famoso gastrónomo, Richard Pratt. Pratt suele hacer pequeñas apuestas con Schofield con el fin de adivinar el vino que se está sirviendo en la mesa, pero esta noche la apuesta será mayor... Cuando Schofield sirve el segundo vino de la cena comenta que será imposible adivinar cuál es, lo que Pratt toma como un reto. 

Se publicó por primera vez en 1945 en el Ladies Home Journal y en 1951 apareció en el The New Yorker. Su autor Roald Dahl es conocido por sus libros dedicados al público infantil tales como Matilda o Charlie y ls fábrica de chocolate. Pero también realizó algunas obras dedicadas al público adulto como La cata.

Esta maravillosa edición de Nórdica está complementada por los espectaculares dibujos del prestigioso ilustrador Iban Barrenetxea (de la que soy fan declarada desde hace tiempo). Es un relato muy cortito (unas 70 páginas) pero cargado de grandes dosis de tensión  y fina ironía.


Una cena. Los anfitriones son un matrimonio y su joven hija, los invitados son otro matrimonio y un experto gastrónomo. El caballero del matrimonio invitado será el que nos narre la velada, nos hablará de como el anfitrión Mike y el gourmet Richard Pratt se enzarzan en una apuesta por ver si el resabido Pratt es capaz de desvelar qué vino es el mostrado durante la cena.

El autor ironiza sobre la moda de los entendidos en vinos que se creen superiores al resto de los mortales, como si ellos fueran los únicos capaces de saber tanto sobre el tema. A la vez, veremos como el ser humano es capaz de traspasar ciertos límites con tal de sentirse superior y como el papel de la mujer en aquella época (años 40) todavía estaba supeditada a la del hombre y o bien se la ninguneaba o bien se la utilizaba para conseguir algun fin.



La historia que nos narra Roald Dahl va acompañada por unas ilustraciones realmente fieles a todo lo que nos va contando, transmiten todo lo que el autor ha querido darnos a conocer, la ironía, la tensión, el misterio, el escepticismo... Me ha encantado la figura del gato, un particular espectador que también vive las escenas que se van representando en la cena.

Os dejo el book trailer:


Puntuación: 8/10. Me ha encantado todo de este libro, la historia, las ilustraciones y la ironía que destila el autor. Os lo aconsejo.

Precio: 19.50 € y 80 páginas. Nórdica libros.

Felices Lecturas.