Sinopsis: En el verano de 1862, un grupo de jóvenes artistas, guiados por el apasionado y brillante Edward Radcliffe, viaja a Birchwood Manor, una casa de campo en Berkshire. Tienen un plan: vivir los siguientes meses recluidos y dejarse llevar por su inspiración y creatividad. Sin embargo, cuando el verano toca a su fin, una mujer ha muerto de un disparo y otra ha desaparecido, se ha extraviado una joya de valor incalculable y la vida de Edward Radcliffe se ha desmoronado.
Unos ciento cincuenta años más tarde, Elodie Winslow, una joven archivista de Londres, descubre una cartera de cuero que contiene dos objetos sin relación aparente: una fotografía en sepia de una mujer de gran belleza con un vestido victoriano y el cuaderno de bocetos de un artista en el que hay un dibujo de una casa de dos tejados en el recodo de un río.
Soy fan de Kate Morton desde su primera novela. He leído todos los libros que ha publicado y hasta ahora nunca me había defraudado. Aunque a mí me encanten sus libros entiendo que pueden llegar a parecer algo repetitivos porque todos tienen la misma estructura: dos historias, una en el pasado y otra en el presente que se unen para desentrañar un misterio. Por poner un ejemplo los libros de Sarah Lark también tienen la misma estructura pero esos sí que me llegaron a cansar porque hasta las historias se parecen entre sí. Kate Morton por el contrario cuenta historias completamente diferentes.
Como os decía, soy fan total y estaba contado los días para poder leer el nuevo libro de Morton así que el día de su salida a la venta acudí a una librería muy cerca de mi trabajo y cuando llegué lo estaban desempaquetando. Lo empecé al día siguiente.
Ya de primeras no me pareció que empezara muy bien, demasiadas casualidades para mi gusto. Las probabilidades para que se den todas las circunstancias al mismo tiempo son tan escasas que le restan credibilidad a la historia pero bueno, es Kate Morton y ella sabe tejer buenas historias así que no le di mucha importancia y seguí.

Las historias para mí están unidas con pinzas, la trama ya de por sí es poco creíble pero si encima mete toques sobrenaturales acaba de rematar el libro ¿En qué estabas pensando Kate? Me duele mucho decirlo pero ha sido una decepción total. Hacia la mitad del libro llegué incluso a aburrirme y me planteé abandonarlo pero esperaba que la historia mejorase y seguí. Cuando lo terminé me quedé muerta porque no me había enterado de nada, estaba casi como al principio del libro. Debería haber finales para torpes en los que te expliquen las resoluciones de los misterios porque hay veces que no te enteras de nada ¿me dormí en esa parte? ¿me faltan páginas?
En fin, que como podéis comprobar no me ha gustado mucho. Hay una parte que disfruté un montón, estaba protagonizada por niñas y ahí si me pareció estar leyendo un libro de Kate Morton.
Espero que en su siguiente novela vuelva a lo que nos tiene acostumbrados y se deje de tanto experimento. Si algo funciona ¿para qué cambiarlo?
Libros de Kate Morton:
- El último adiós. 8/10 Reseña.
- El cumpleaños secreto. 10/10 Reseña.
- Las horas distantes. 10/10 Reseña.
- El jardín olvidado. 9/10 Reseña.
- La casa de Riverton. 10/10 Reseña.
Traducción: Máximo Sáez Escribano.
Puntuación: 4/10. Una decepción total, espero que en su siguiente novela no dé tantos tumbos.
Precio: 22.90 € y 648 páginas. Suma de Letras.
Felices Lecturas.