Mostrando entradas con la etiqueta Katarina Bivald. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Katarina Bivald. Mostrar todas las entradas

15 de diciembre de 2014

LA LIBRERÍA DE LOS FINALES FELICES, Katarina Bivald.

Sinopsis: Tras dos años intercambiando cartas y pasión por los libros, Sara decide viajar a un pueblecito de Iowa para conocer a su anciana amiga Amy, pero cuando llega, ésta ha muerto, dejando una vieja casona y miles de libros.
Sola en este alejado rincón, se da cuenta de que gracias a las cartas de Amy conoce bien a los habitantes del pueblo. Así, cuando se embarca en la locura de montar una original librería con los ejemplares de Amy se da cuenta de que hay un libro destinado a cambiar la vida de cada uno de ellos. Pero al hacerlo también cambiará la suya.

Qué equivocada estaba con respecto a este libro. Creía que iba a ser un libro de metaliteratura en la que se hablaría de títulos famosos y se relacionarían con determinadas personas o estados de ánimo. Pero nada más lejos. La portada del libro es oscura y aburrida en la que la única nota de color es un jersey verde esperanza que es lo que encuentra la mujer al leerlo. Este tipo de novelas son llamadas feel good.

La historia se desarrolla en un pequeño pueblecito de Iowa, Broken Wheel en el que los habitantes son unas personas muy amables pero infelices. Allí vivía Amy una anciana con la que se carteaba la protagonista sueca Sara y a la que decide ir a visitar para conocerse en persona. Una vez en el pueblo se entera de que una enfermedad acabó con la vida de Amy hace unos días y los habitantes del pueblo serán los encargados de hacerle sentir como en casa.

Gracias a la correspondencia mantenida entre Amy y Sara ésta conoce a la perfección a los habitantes del pueblo, pero lo que no se espera es la hospitalidad con la que la tratan, no dejándola pagar en ningún sitio. Ella, aburrida, pide que le dejen hacerles algún favor a cambio pero ante la negativa decide montar por su cuenta una librería con los libros que tenía la anciana Amy.


El hecho de que un pueblo tan pequeño cuente con una librería no acaba de gustar al resto de habitantes, no le ven futuro ya que ninguno siente interés por ellos.¿Conseguirá Sara hacerles cambiar de opinión?.

La novela está cargada de momentos graciosos, tiernos y emotivos. Su lectura es muy rápida y sencilla con capítulos relativamente cortos. Entre ellos están intercaladas las cartas que le enviaba Amy a Sara en donde veremos como le habla de los personajes de Broken Wheel y de los libros que lee.

Lo único que echo de menos es más referencias a libros. Al principio de la novela hay un montón pero una vez que llegas a la mitad del libro la trama girará entorno a los personajes del pueblo dejando de lado todas aquellas referencias literarias que me parecieron muy interesantes y que apunté (no todas pero sí unas cuantas).

Puntuación: 7/10. La novela es un historia fresca y divertida con la pasar buenos ratos.

Precio: 19 € y 464 páginas. Planeta.

Reto Sumando 2014: 960.

Felices Lecturas.